“PERSONAS ADULTAS MAYORES CONSTRUYEN CON SU EXPERIENCIA EL PAÍS”
“PERSONAS ADULTAS MAYORES CONSTRUYEN CON SU EXPERIENCIA EL PAÍS”
El Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional –CNII- llevó a cabo el 28 de marzo de 2017 el “Encuentro sobre los Derechos de las Personas Adultas Mayores”, en la sala Demetrio Aguilera Malta de la Casa de la Cultura Ecuatoriana.
Con la presencia de Carlos Muñoz, presidente del CNII; Roberto Veloz, delegado provincial de la Defensoría del Pueblo y Alcides Ramón, presidente del Consejo Consultivo Nacional de Personas Adultas Mayores, se pudo conocer sobre el trabajo interinstitucional que se realiza y el tratamiento que se da a los casos de vulneración de derechos de las personas adultas mayores para restituir y garantizar estos derechos.
De 94 casos atendidos en el año 2016 por el CNII, el 15% fueron de personas adultas mayores. “Hemos visto que aún existe discriminación, por lo que hemos hecho un importante acercamiento con la Asamblea Nacional para cambiar la mal llamada `Ley del Anciano`, que desde su mismo nombre es discriminatorio”, afirmó Carlos Muñoz, presidente del CNII, al explicar que precisamente son “las personas adultas mayores, quienes construyen el país con su experiencia”. Además, indicó que espacios como el de ayer , constituyen un reflejo del trabajo permanente por este sector, más aún cuando las acciones conjuntas aseguran el cumplimiento de los derechos.
Alcides Ramón, hizo un llamado a la integración de las personas adultas mayores, “hay que participar más y organizarse mejor, para tener igualdad en todos los rincones del país”, aseguró desde su accionar como presidente nacional del Consejo Consultivo de Personas Adultas Mayores. “Las ideas no tienen edad, yo diría que son infinitas”, señaló.
Es vital que aprendamos a no invisibilizar a las personas adultas mayores, afirmó Roberto Veloz, delegado provincial de la Defensoría del Pueblo, quien destacó que la pieza clave y fundamental, está en poder construir un trabajo coordinado y de cooperación entre las distintas instituciones públicas, para de manera conjunta asegurar los derechos de este grupo de atención prioritaria.
El evento estuvo acompañado de varias presentaciones musicales y artísticas que fueron interpretadas por los grupos de personas adultas mayores como San José de Minas, Puéllaro, Carmen Andrade, Zámbiza, La Rondalia, Eugenio Espejo, Carcelén, La Bota y Pomasqui.
El Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional –CNII saluda a Johana Pesántez Benítes

El Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional –CNII saluda a Johana Pesántez Benítez, designada como Secretaria Técnica, por su presidente y autoridad máxima, Carlos Muñoz Yánez.
El CNII como órgano responsable de velar por la plena vigencia y el ejercicio de los derechos de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y personas adultas mayores, así como las relaciones intergeneracionales, cuenta con una nueva Secretaria Técnica, quien ejercerá la representación legal, judicial y extrajudicial y que además, tendrá las atribuciones señaladas en la Ley orgánica de los consejos nacionales para la igualdad.
El CNII se congratula con esta designación y expresa sus deseos de una gestión exitosa, así como el respaldo y el compromiso de sus funcionarios de continuar trabajando por la garantía de derechos de los grupos de atención prioritaria en el país.
ADOLESCENTES CON DISCAPACIDAD AUDITIVA RECIBIERON CAPACITACIÓN SOBRE EL VOTO FACULTATIVO
ADOLESCENTES CON DISCAPACIDAD AUDITIVA RECIBIERON CAPACITACIÓN SOBRE EL VOTO FACULTATIVO
En el marco de la campaña “Yo Decido”, el Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional –CNII- llevó a cabo este 24 de marzo de 2017 la capacitación sobre el voto facultativo, para adolescentes de 16 y 17 años del Instituto Nacional de Audición y Lenguaje.
Con la fundamental colaboración de César Prado, Intérprete del lenguaje de señas del Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades –CONADIS-, se pudo llegar con el mensaje y consigna de la campaña, que busca que las y los adolescentes puedan decidir sobre su derecho a votar, en este próximo 2 de abril de 2017.
Más de 100 estudiantes con discapacidad auditiva, participaron en esta capacitación y pudieron interactuar con sus inquietudes. Esta jornada permitió reflexionar acerca de la importancia de elegir y tener un voto reflexivo, responsable y con conocimiento acerca de lo que significa participar en los asuntos de la política del país, el liderazgo, los derechos y los valores como elementos trascendentales para construir una sociedad mejor, fueron explicados por Robinson Ruiz, Técnico del CNII.
Varios estudiantes manifestaron la necesidad permanente que tienen de contar con materiales, documentos y herramientas, que se ajusten a su discapacidad auditiva que les permita mantenerse informados. Esta ocasión permitió también, la sensibilización de las personas, frente a la existencia de este tipo de discapacidad en nuestra sociedad.
CNII REALIZARÁ EL ENCUENTRO SOBRE DERECHOS DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES
CNII REALIZARÁ EL ENCUENTRO SOBRE DERECHOS DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES
El Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional –CNII- llevará a cabo este próximo 28 de marzo de 2017 el “Encuentro sobre los Derechos de las Personas Adultas Mayores”, a las 9h00 en la sala Demetrio Aguilera Malta de la Casa de la Cultura Ecuatoriana.
Garantizar los derechos de las personas adultas mayores, es uno de los puntos fundamentales de la gestión del CNII, por lo que en esta oportunidad se podrán exponer los avances y casos emblemáticos cuyos derechos han sido restituidos y otros que se encuentran en proceso de restitución.
Carlos Muñoz, presidente del CNII explicará sobre las necesidades que tiene este sector de la población tomando como ejemplo la experiencia realizada en Durán el año anterior. Roberto Veloz, delegado provincial de la Defensoría del Pueblo contará sobre el proceso que se ha seguido junto al CNII para la restitución de derechos y finalmente como titular de derechos se contará con la presencia e intervención de Alcides Ramón, presidente del Consejo Consultivo Nacional de Personas Adultas Mayores.
Están invitadas a participar representantes y delegados por la Defensoría del Pueblo, Consejo de la Judicatura, Ministerio de Inclusión Económica y Social, Consejo Consultivo Nacional de Personas Adultas Mayores, Consejos Cantonales de Protección de Derechos de Puerto Quito, Cayambe, Pedro Vicente Maldonado y Pedro Moncayo.
El evento estará acompañado de varias piezas musicales y artísticas que serán interpretadas por grupos de personas adultas mayores.
Constituida la primera Red de Integración Económica de Servicios Globales de la Economía Popular y Solidaria
Constituida la primera Red de Integración Económica de Servicios Globales
de la Economía Popular y Solidaria
Desde Con la participación del superintendente de Economía Popular y Solidaria, Hugo Jácome, se realizó este jueves, en la ciudad de Guayaquil, el evento de presentación de la primera “Red de Integración Económica de Servicios Globales de la Economía Popular y Solidaria”, que agrupa a seis asociaciones de catering, limpieza, textiles y repostería, y que está legalmente registrada en la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS). |